Buscar asilo es un acto de esperanza y valentía. Las personas solicitantes de asilo son quienes han tenido que abandonar su país por temor fundado a ser perseguidas, sufrir violencia o verse afectadas por conflictos armados, ya sea por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social determinado.
Si te encuentras en Aruba y temes regresar a tu país de origen, esta sección está diseñada para ayudarte a comprender tus derechos y el proceso para solicitar protección internacional.
Recuerde: tanto la solicitud como la cita son gratuitas. En ningún momento se le debe pedir que pague por el formulario de asilo, su procesamiento o para reservar una cita; si alguien le solicita un pago, no lo acepte y reporte el incidente de inmediato a ACNUR.
¿Quién es una persona refugiada y quién es un solicitante de la condición de refugiado?
Un solicitante de la condición de refugiado es una persona que ha salido de su país y ha pedido protección internacional en un país distinto al de su nacionalidad o residencia habitual, pero aún no ha recibido una decisión oficial sobre su solicitud. Esta persona busca ser reconocida como refugiada porque teme ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas.
Un refugiado es una persona que se encuentra fuera de su país, y que tiene temores fundados de regresar al mismo por miedo a sufrir persecución a causa de su raza, su religión, su nacionalidad, su pertenencia a un determinado grupo social o sus opiniones políticas. Al no poder contar con la protección de su país, el refugiado solicita la protección del país en el que se encuentra, en este caso, Aruba.
¿Cómo solicitar la condición de refugiado en Aruba?
Si te encuentras en la frontera o en un puerto de entrada
- Solicita al funcionario de migración el formulario de solicitud de asilo en el idioma de tu preferencia.
- Llena el formulario completamente, proporcionando toda la información requerida.
- Entrega el formulario completado al funcionario de migración — no tiene ningún costo.
Si ya te encuentras en Aruba
- Visita el sitio web del Departamento de Integración, Manejo y Admisión de Extranjeros (DIMAS).
Selecciona tu idioma y sigue las instrucciones para programar en línea una cita para solicitar asilo — este proceso es gratuito. - Asiste a tu cita en persona y entrega tu formulario completo junto con cualquier documento de respaldo.
¿Qué sucede después de solicitar asilo?
Entrevistas
Usted y los miembros de su grupo familiar participarán en al menos una entrevista con un oficial de elegibilidad del DIMAS. Durante la entrevista, el oficial le hará preguntas detalladas sobre los acontecimientos que lo obligaron a abandonar su país de origen.
Qué llevar a su cita:
- El correo electrónico de confirmación de su cita
- Una fotografía reciente
- Su documento de identificación original y una copia clara del mismo.
- En caso de tener documentos que respalden su solicitud de protección, lleve copias de estos.
Apelación en caso de una decisión negativa
Puede presentar una objeción directamente ante DIMAS o una apelación ante el Tribunal de Aruba, si considera que cumple con los criterios para ser reconocido como refugiado. Estos recursos deben presentarse en un plazo máximo de seis semanas, contadas a partir del día siguiente a la emisión de la decisión que niega su solicitud de asilo.
El proceso de objeción es gratuito y debería recibir una respuesta en un plazo máximo de 12 semanas. La apelación cuesta 25 florines y normalmente toma un mínimo de 6 meses.
En ACNUR, podemos brindarle información adicional sobre este tema y, dependiendo de su caso, referirle a un abogado.
